Gravilleas

Descripción

Árbol perennifolio de la familia de las Proteaceas, de procedencia australiana dotado de hojas muy decorativas y apropiado para zonas de climatología suave o bien como planta de interior.

Árbol siempre verde, aunque en lugares fríos puede perder algo el follaje, de 15-25 m de altura en cultivo, pudiendo llegar a los 40 m de talla en su lugar de origen, con una copa más o menos cónica y un tronco recto y fuerte de hasta 1 m de diámetro, con la corteza grisácea o marrón oscuro, asurcada y fisurada verticalmente; ramillas angulosas, con tomento plateado de jóvenes, tornándose más tarde glabras. Hojas alternas, con el raquis acanalado, pinnado-divididas, de 10-34 x 9-15 cm, con 11-21 pares de pinnas simples o con mayor frecuencia divididas en lóbulos, de oblongo-lineares a obovados, de 1-5 x 0,2-1 cm, de base atenuada, margen ligeramente recurvado y ápice agudo o acuminado; son de textura cartácea, de color verde oscuro brillante y glabras por el haz, y de color verde claro plateado con pelos sedosos, y con el nervio medio resaltado, por el envés. Pecíolo de 1,5-6 cm de largo, tomentoso.

Inflorescencias en racimos terminales erectos, de 12-18 cm de longitud, unilaterales, simples o escasamente ramificados en la base, con un pedúnculo tomentoso y carentes de brácteas. Flores muy nectaríferas, sobre pedicelos delgados rojizos, glabros, de 7-16 mm de largo, con un perianto glabro, de 9-11 mm de largo, formado por 4 tépalos estrechos, amarillos o anaranjados, unidos formando un tubo recurvado y que se ensancha hacia el limbo (ápice); androceo con 4 estambres sésiles insertos dentro del limbo; pistilo glabro, con un ovario súpero, unilocular, con 2 rudimentos seminales; estilo glabro, curvado, dilatado en su extremo, oculto por el limbo antes de la apertura de la flor (antesis). Fruto en cápsula aplanada (folículo), elipsoidal, coriácea, dehiscente, de 1,2-1,6 x 1 cm, de color pardo oscuro, liso, glabro, con el estilo recurvado persistente; semillas 1-2, muy comprimidas, de 8-12 mm de largo, rodeadas de un ala membranosa.

Las hojas son verdes dentadas, binatifidas, similares a las hojas de un helecho. Las hojas son grandes (30 cm) y son alternas.
Las flores son naranja en espigas. Los frutos son folículos dehiscentes negros.

Distribución
Nativa de Australia.
En Guatemala se encuentra sembrada de 1000 a 2000 msnm.

Usos
La planta es usada como ornamento, sin embargo el uso más común en Guatemala es como sombra de café, especialmente en los departamentos de Guatemala, Sololá, Sacatepéquez. La planta resiste sequías, responde bien a podas y sus flores atraen a pájaros.

 

Créditos:A. L. de MacVean

COMPARTE EL ARTÍCULO

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email