Iris pseudacorus o lirio amarillo

Entre las diferentes especies enmarcadas dentro de Plantas de rivera o margen se encuentra el Iris pseudacorus, también conocido como lirio amarillo, Espadaña amarilla y Ácoro amarillo .
Se trata de una planta perenne de la familia de las Iridaceae que crece en el margen de cursos de aguas de ciertas profundidades y por lo tanto muy bien en condiciones húmedas. El Iris pseudacorus se desarrolla rápidamente tanto por rizoma como por semillas dispersas por el agua. Su rizoma se desarrolla de forma horizontal y a menudo ramificado, dando la oportunidad a nuevos rizomas susceptibles de independizarse y con ello obtener nuevas plantas.

Hojas son muy verdosas, planas y estrechamente triangulares, partiendo del mismo rizoma, en el que dejan marcas a modo de escamas. Sus tallos pueden alcanzar hasta el metro y medio de altura.

Sus flores, intensamente amarillas de unos 10 centímetros de diámetro, aparecen desde finales de invierno hasta principios de verano, pudiendo ser solitarias o en pares y rodeadas en la base por una o dos brácteas, presentando frecuentemente manchas naranjas o púrpuras.
En cuanto a los frutos del Iris pseudacorus, son como cápsulas alargadas (carnosas al comienzo) que contienen abundante cantidad de semillas.
Se puede destacar que el Iris pseudacorus o lirio amarillo, actúa en un nicho ecológico similar al de la Typha (a veces crecen juntas) y aunque es principalmente una acuática, sus rizomas pueden sobrevivir durante largos períodos de sequía.
El Iris pseudacorus o lirio amarillo tiene la característica de absorber metales pesados por sus raíces, siendo así recomendado para la mejora de aguas.


COMPARTE EL ARTÍCULO

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email